Abierto el plazo para participar en el certamen de monólogos ‘Cuéntame tu tesis’
Escrito por UCC+iLas personas interesadas en participar tendrán hasta el 17 de junio para enviar un vídeo de menos de 5 minutos en el que compartan de forma divulgativa el contenido y los objetivos de su tesis doctoral
Abierto el plazo de inscripción para participar en la Noche Europea de los Investigadores
Escrito por UCC+ILos equipos podrán solicitar participar en las modalidades de Feria de los Ingenios, Patios de Ciencia e Ingenios en Ruta. Individualmente sólo se podrá participar en Bocados de Ciencia
La comunidad científica de la Universidad de Córdoba lleva sus líneas de investigación al escenario del Café Málaga los días 20, 21 y 22 de mayo
Nace el I Premio de Investigación Histórica “José de la Torre y Cerro”
Escrito por UCC+ISe concederán 1200 euros al mejor trabajo de investigación sobre las relaciones entre Iberoamérica y Córdoba
El próximo 16 de abril se cumplirán 60 años del fallecimiento de José de la Torre y Cerro, el que durante muchos años fuera el cronista oficial de la provincia de Córdoba y que supo visualizar la importancia de lo que representaría el mestizaje en la actualidad. José de la Torre dedicó su vida a estudiar ilustres personajes cordobeses, especialmente aquellos que estuvieron involucrados en fomentar las relaciones entre Córdoba y América.
Por este motivo, la Facultad de Filosofía y Letras y la Cátedra “Córdoba, Ciudad Mundo”, con el apoyo de la Fundación Magtel, ha convocado el I Premio de Investigación Histórica “José de la Torre y Cerro” en honor al reconocido historiador. Este galardón se enmarca dentro del programa “Conexión Córdoba” que trata de impulsar la investigación y el conocimiento de las vinculaciones históricas que unen a Córdoba con América.
Un paseo matemático recorrerá la Sinagoga de Córdoba
Escrito por UCCiLos Paseos Matemáticos de la UGR y la Fundación Descubre llegan a Córdoba de la mano de la Unidad de Cultura Científica de la UCO y la Casa de Sefarad el próximo 5 de abril
El ciclo de charlas organizado por la UCO en centros educativos con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia recibe una evaluación favorable
La valoración realizada tanto por parte del profesorado de los centros educativos como por las investigadoras que participaron en el primer ciclo de ‘Charlas 11F’ organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sitúa el nivel de satisfacción con la actividad por encima del 9,5.