El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado, tras un proceso judicial iniciado por CCOO, el derecho del PDI laboral no permanente a tiempo parcial a percibir el complemento salarial de los quinquenios en los mismos términos que el PDI permanente a tiempo completo, sin coeficientes reductores [Hacer clic para acceder a la Sentencia].
Esta sentencia firme supone:
▪ El reconocimiento del derecho del profesorado asociado y demás PDI laboral no permanente a tiempo parcial a someter la actividad docente a evaluación cada 5 años, en igualdad de condiciones que el profesorado permanente sin aplicar ningún tipo de coeficiente reductor en función de la dedicación docente.
▪ La obligación de las universidades de abonar el complemento retributivo correspondiente, proporcional al tiempo trabajado, cuando la evaluación sea positiva.
Se trata de un hito que elimina la doble discriminación sufrida hasta ahora por este colectivo en la mayoría de las universidades de la comunidad madrileña, al que se exigía más años de docencia para poder optar al quinquenio y que, incluso en caso de evaluación positiva, quedaba sin percibir cantidad alguna.
En Andalucía:
CCOO denuncia que las universidades públicas andaluzas siguen excluyendo de las convocatorias de quinquenios y sexenios al profesorado laboral no permanente a tiempo parcial, aplicando además coeficientes de parcialidad en la evaluación. Esta práctica vulnera directamente la doctrina consolidada del TS.
Por ello, CCOO solicitó la convocatoria urgente de la comisión paritaria de vigilancia e interpretación del convenio colectivo del PDI andaluz (CIVEA) el pasado 14 de julio, como paso previo y obligatorio junto con la mediación ante el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), con el fin de abrir la vía judicial que garantice la aplicación de la jurisprudencia del TS. El incumplimiento de la normativa interpretada por el Alto Tribunal supondría un grave quebranto del principio de igualdad ante la ley y de la seguridad jurídica, además de una clara discriminación laboral hacia un colectivo ya precarizado.
Más información sobre la interpretación de esta sentencia y sus implicaciones: [Hacer clic aquí].
CCOO reitera su compromiso con la defensa de los derechos de todo el PDI, y exigirá en todos los ámbitos el cumplimiento de la legalidad y la aplicación inmediata de esta sentencia.
Seguiremos informando.
Un CCOOrdial saludo.