La comunidad universitaria tiene a su disposición la posibilidad de acceder a la red de la Universidad de forma inalámbrica (Wi-Fi), mediante la infraestructura desplegada en los espacios universitarios.
Modalidades de Acceso - Configuraciones
Conexión basada en web (SSID "uconet")
Los elementos necesarios para hacer uso de esta conexión son los siguientes:
- Un dispositivo (ordenador fijo o portátil, PDA, teléfono IP, móvil) equipado con una tarjeta de red inalámbrica WI-FI (según las normas IEEE 802.11b o IEEE 802.11g).
- Una cuenta de correo en la UCO o en cualquiera de las instituciones adheridas a la iniciativa EDUROAM.
- Para aquellas personas sin cuenta de correo en la UCO, por ejemplo alumnos de centros privados o usuarios de carácter temporal, existe la posibilidad de generar cuentas de cortesía. La petición de estas cuentas se realizará a través de las secretarías de los centros y residencias de estudiantes, o directamente a través del Servicio de Informática. El uso de estas cuentas tendrá que ser justificado (por ejemplo para seminarios, cursos, etc.) y ser solicitadas por algún miembro de la Universidad, que se hará responsable del uso de las mismas.
Las condiciones del servicio son las siguientes:
- Se ofrece una velocidad de hasta 300 Mb/s sin conmutación.
- Los alumnos tienen limitado el acceso a los servicios más habituales de la red (www, correo electrónico, ftp), mientras que el personal de la universidad no tiene esta restricción.
- La información sensible (datos de usuario y contraseña) siempre viaja cifrada en el tramo inalámbrico. Si lo desea, además el usuario puede cifrar toda su conexión mediante una clave WEP (el estándar actual de cifrado en redes inalámbricas) proporcionada por el operador de centro (sólo para personal de la universidad). En un futuro, se ofrecerán estándares de cifrado más restrictivos, a medida que estén disponibles en el mercado.
Para configurar el acceso, deben seguirse los siguientes pasos:
- Configurar la conexión inalámbrica para el identificador de red (SSID) "uconet". Este identificador es público y anunciado periódicamente por la red inalámbrica, por lo que su dispositivo debería detectarlo automáticamente y ofrecerle conectarse a esta red. En todo caso, siga las instrucciones de su software o dispositivo inalámbrico.
- La red inalámbrica se encargará de asignarle una dirección IP válida y unos datos correctos para su conexión, por lo que debe configurarla esta conexión como "IP dinámica", "Obtener una dirección IP automáticamente" o "IP obtenida por DHCP". Esta suele ser la opción por defecto al configurar una conexión de red, por lo que normalmente no tendrá que preocuparse de este aspecto.
Para utilizar la conexión una vez que su dispositivo esté asociado a la red inalámbrica, deberá abrir su navegador de Internet. En la primera página, se le mostrará la siguiente ventana:.

Tras introducir su usuario y contraseña de correo, el sistema le servirá la página pedida, permitiéndole a partir de entonces conectarse con todos los servicios que tenga autorizados (ftp, correo electrónico, telnet).
Su sesión se mantendrá activa automáticamente mientras tenga actividad de red, por lo que, normalmente, no volverá a ver la pantalla de autenticación hasta que apague su equipo por un periodo superior a diez minutos.
Conexión basada en 802.1x (SSID "eduroam") - EDUROAM CAT
Eduroam (Educational Roaming) es un proyecto internacional cuyo objetivo es crear un único espacio WiFi que posibilite el acceso inalámbrico a Internet de forma sencilla cuando se lleve a cabo un desplazamiento a un institución académica asociada al proyecto.
Un usuario de la Universidad de Córdoba que se encuentre en una institución adherida a Eduroam, podrá conectarse a su red inalámbrica utilizando las credenciales de nuestra universidad. Del mismo modo, cualquier usuario externo y cuya organización pertenezca a Eduroam, podrá acceder a la red inalámbrica de la UCO con el usuario/contraseña de su institución.
La Universidad de Córdoba ofrece acceso a usuarios visitantes en las mismas condiciones que a sus propios usuarios, y a través de todas las modalidades disponibles, aplicándosele las restricciones del colectivo de Alumnos.
Una vez configurada, esta modalidad de acceso permite conectar con la red inalámbrica de la UCO de forma automática y segura.
En este tipo de conexión se utilizan los estándares disponibles para las redes WiFi en lo referente a cifrado y autentificación, en concreto se utiliza WPA (WiFi Protected Access) en su modalidad "Enterprise" con el método de autentificación 802.1x (EAP-TTLS) y cifrado TKIP.
Para configurar eduroam, se recomienda utilizar los perfiles de instalación disponibles en eduroam CAT (Configuration Assistant Tool) que facilitan la labor de configuración a los usuarios.
Configuración mediante eduroam CAT (Configuration Assistant Tool)
Configurar un equipo utilizando eduroam CAT es tan sencillo como descargar y ejecutar el instalador correspondiente al sistema operativo de su equipo para la Universidad de Córdoba en eduroam CAT.

Si en lugar de utilizar el enlace anterior accede a la página inicial de eduroam CAT, deberá pulsar sobre el botón ubicado en la parte inferior de la pantalla.



Hay que tener en cuenta que los usuarios de dispositivos con sistemas operativos Android tienen que instalar la app "eduroam CAT" disponible en el Play Store antes de descargar el instalador correspondiente de la UCO
Para versiones de Android superiores a la 8, se recomienda la app "geteduroam"

Note: Users from Rectory and the Office of Management Students don´t need use this procedure to request the network connection.You can contact directly with the management team of the computing service (located in the Rectory) for this connection.
This procedure is exclusively standard internal connection, that is, by means a physical point.
You Can obtain a new connection of this type in two different ways:
Through the Incident Reporting System (Hermes), opening a new notice in the "Science: new connections to the network.You can access this system from the website of the Computing Service (click here for access Hermes) or directly with the client application.
Through a connection request to the network (click here to download the form),once fill the form send to the secretary of the Computing Service (Campus Rabanales).
In both cases you should indicate the following information:
- The name of the Person responsible for the connection (PDI or PAS), department or service to which it belongs and contact details (phone or email).
- Connection location (center, building, office, etc..) And, where appropriate, the identification code of the network point. This is usually found on a label on the same rosette of connection (eg R3-B15). If you have no connecting line indicate.
- ID (ethernet address) of the equipment connected. (Click here if you do not know how to get the Ethernet address of your computer).
From 2016 the following procedure applies:
- Those requests for which there is already a network point will remain available free of charge to the petitioner. The Computing Service will continue to cover computer network electronics associated with the new connection and does not affect any operating cost to the user.
- For requests that require performing a work to provide the space where requested new network points, the procedure is as follows:
1. The Computing Service receive the request as before, and asked for the execution of the work of the Technical Unit.
2. The Technical Unit will give the petitioner an estimated budget. If accepted, it will ask the final report to the company in charge of the work budget. The petitioner will be responsible for processing the invoice.
3. After the work, the Technical Unit will work to certifications for the Computing Service, which shall connect and network configuration and user equipment.
For any further questions or clarification, please contact us via the email address of the area is Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Este procedimiento es solo y exclusivamente para conexión interna estándar, esto es, por medio de una toma física (punto de red). Puede obtener una nueva conexión de este tipo mediante una Solicitud de Activación de un Punto de Red a través del Centro de Atención al Usuario (cau.uco.es), directamente en este enlace (https://cau.info.uco.es/servicedesk/customer/portal/1)
Para este procedimiento, tenga en cuenta que:
- Aquellas peticiones para las que exista ya un punto de red disponible seguirán siendo gratuitas para el peticionario. El servicio de informática seguirá sufragando la electrónica de red asociada a la nueva conexión y no repercutirá ningún coste de operación al usuario.
- Para las peticiones que requieran realizar una obra para dotar al espacio donde se solicite nuevos puntos de red, tiene que pedir presupuesto a la Unidad Técnica (Solicitud y comunicaciones de incidencias) y asumirlo a través de su unidad de gasto.
- Una vez que la Unidad Técnica se lo haya instalado, certificado y etiquetado puede enviar este documento para que lo podamos activar y asignar la dirección de internet para su equipo correspondiente.