Con objeto de garantizar la calidad del Servicio Público no es de recibo, al igual que sucedía con el anterior equipo rectoral, que estas plazas tarden, en la mayoría de los casos, en resolverse en un plazo superior al año y medio.
De igual manera, tampoco es de recibo que las necesidades docentes de los respectivos Departamentos no estén cubiertas al inicio del curso académico tal y como también se comprometió el Sr. Rector en 2022.
Una vez más, las recientes publicaciones en BOUCO evidencian que hay Departamentos que comenzarán las clases la próxima semana sin tener las necesidades docentes cubiertas.
Por todo ello urge que, atendiendo a los compromisos adquiridos por el Sr. Rector, se adopten las oportunas medidas que garanticen la gestión eficiente de los recursos humanos de la Universidad de Córdoba y la calidad de Servicio Público. La falta de oportunas medidas sólo contribuye a la erosión de la reputación de nuestra Universidad dentro del sistema universitario nacional y andaluz, y esto no se lo puede ni debe permitir la Universidad Pública.
Además, teniendo en cuenta el retraso que hay con las actuales convocatorias y viendo el nuevo proceso de oposición que se le suman a las próximas plazas de ayudantes, la burocracia se aumentará y el proceso será infinitamente más tedioso. Consideramos el nuevo proceso como un lastre.
Resumiendo reclamamos a la Universidad ponga las medidas y acciones oportunas en marcha para garantizar la docencia tal y como debe hacerse.