La UCO recibe al sector australiano del almendro para compartir sus investigaciones y abrir vías de colaboración
Escrito por UCC+iIntegrantes del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba y del IAS-CSIC se reúnen con el ‘Almond Board of Australia (ABA)’ para determinar estrategias de manejo integrado de las principales enfermedades de este cultivo e impulsar la transferencia de conocimiento al sector productivo
VIDEO | Un nuevo diseño aumenta la eficiencia y la durabilidad de las células fotovoltaicas de perovskita
Escrito por UCC+IUn equipo demuestra a escala de laboratorio que una variación en la geometría molecular de un compuesto puede marcar la diferencia en el rendimiento de las celdas solares de perovskita, una alternativa a los paneles solares de silicio por su bajo coste y mayor facilidad de fabricación
El proyecto 'Clandestinas en el muro' visibiliza a científicas de ayer y hoy a través de grafitis en pueblos y barrios de Córdoba. En la edición de 2025, Clara Gómez Campos pintó a Josefina Castellví en Puente Genil y Jorge R. Torres retrató a María Goyri en Lucena.
El proyecto BioSolar arranca con el objetivo de conservar la biodiversidad en parques solares
Escrito por UCC+iDurante los días 16 y 17 de mayo la Universidad de Córdoba ha acogido la reunión inicial del proyecto BioSolar, el primer proyecto Biodiversa+ European Biodiversity Partnership en el que participa la institución
Validan un sistema para medir el polen de manera automática
Escrito por UCC+iUn equipo de la Universidad de Córdoba desarrolla instrumentos para monitorizar de manera automática el polen y las esporas de hongos en el aire
La UCO acoge un encuentro para fortalecer la colaboración con los Espacios Naturales Protegidos de la provincia
Escrito por UCC+iEl rectorado de la Universidad de Córdoba organiza unas jornadas entre grupos de investigación y órganos gestores de espacios protegidos cordobeses con el objetivo de compartir experiencias, identificar necesidades comunes y consolidar un marco estable de trabajo