La Unidad de Cultura Científica logra implicar durante el último año a más de medio millar de investigadores e investigadoras en sus 232 actividades destinadas a promover la cultura científica

El encuentro reúne en Cádiz a equipos de la red UCC+i, coordinada por FECYT, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en comunicación social de la ciencia

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un dispositivo para observar la evolución de los vinos de crianza biológica tradicionales andaluces sin necesidad de abrir la barrica. A través de una cámara fija y conexión inalámbrica, la invención proporciona información en tiempo real y de forma segura, evitando que los operarios tengan que subir a gran altura y poner en riesgo su integridad física. 

El nuevo método de predicción ha sido ensayado con datos de teledetección satelital y distribución de especies a lo largo de 20 años en Andalucía y ha permitido desarrollar indicadores de priorización de áreas de conservación más dinámicos e integradores

La iniciativa, desarrollada por el Máster en Salud Pública y Veterinaria de la Universidad de Córdoba, pretende fomentar la cultura científica en el alumnado y concienciar sobre el uso responsable de los antibióticos

Un grupo de investigación de la UCO analiza qué medidas y políticas favorecen que la innovación tecnológica llegue al sector agrario

Página 12 de 543