Martes, 16 Septiembre 2025 19:18

IMPORTANTE: AÚN HAY ESPERANZA PARA LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Gritos de lucha y defensa de la enseñanza pública en la Universidad Pablo de Olavide

Ayer por la mañana, delegadas y delegados de CCOO se movilizaron en la Universidad Pablo de Olavide para alzar la voz ante la creciente indefensión que viene sufriendo la enseñanza pública en Andalucía, marcada por el abandono institucional de la Junta, liderada por Moreno Bonilla.

La concentración tuvo lugar como respuesta al reiterado incumplimiento, por parte de la Junta de Andalucía, de los acuerdos firmados, así como a la falta de aplicación del actual modelo de financiación, el cual resulta claramente insuficiente e injusto. Asimismo, se denunció la creciente priorización de las universidades privadas, en detrimento de una universidad pública accesible, inclusiva y de calidad.

Desde CCOO, respetamos la postura adoptada por otros sindicatos de no sumarse a estas movilizaciones. No obstante, confiamos en poder avanzar juntos en esta lucha, coordinándonos en sintonía en futuras y necesarias acciones.

Por nuestra parte, con nuestra presencia reafirmamos el inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos laborales y educativos. Ya que como siempre, estuvimos donde teníamos que estar: luchando por el futuro de la educación pública.

 

Al finalizar la concentración, vivimos un momento emocionante y profundamente esperanzador: los pasillos de la Olavide se llenaron de gritos de reivindicación protagonizados por estudiantes que, conscientes del incierto futuro de la universidad pública, alzaron su voz con firmeza gritando:

  • La educación es un derecho, no un privilegio

  • La universidad no se vende

Se trataba de un estallido de dignidad y conciencia colectiva. Jóvenes que luchan no solo por su presente, sino también por su futuro y, en consecuencia, por el de toda la sociedad andaluza. Con la firme convicción de que nuestra sociedad necesita una educación pública, gratuita y de calidad, al margen del poder adquisitivo de cada persona.

 

Desde CCOO queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento y admiración a esos estudiantes. Porque nos recordaron que, más allá de quién gobierne en la Junta o del papel que jueguen las organizaciones sindicales, mientras exista una juventud dispuesta a luchar por sus derechos, y en consecuencia por los derechos del conjunto de nuestra sociedad, " HABRÁ ESPERANZA ".

 

Y por supuesto, CCOO  siempre será participe de esta lucha. Porque defender la educación pública es defender el futuro de nuestros jóvenes y de nuestra sociedad.

Por último, queremos hacer hincapié en que el trabajo sindical es fundamental, pero que la movilización de la juventud y de la sociedad en su conjunto es aún más imprescindible para revertir esta situación. Situación que lamentablemente también es extrapolable a otros ámbitos esenciales como el sanitario.

 

Solo con unidad, compromiso y lucha construiremos el futuro que merecemos.

 

Tenemos mucho por lo que luchar.